Concientizar a la población general, organizaciones de la sociedad civil y grupos comunitarios, para honrar la memoria de aquellas personas que ya no están entre nosotros y valorar la vida de quienes aun siguen en la lucha para alcanzar una mejor calidad de vida.

Desde el año 1993, La Ceremonia de las Velas – Candleligths, es realizada con el apoyo de Organizaciones e Instituciones que trabajan y luchan contra el SIDA en nuestro País. y de este modo podamos incidir en la población general, autoridades del Estado y otros actores de la comunidad, para tomar conciencia y fortalecer de esta manera la Lucha Contra el VIH/SIDA en nuestro País.
A través de esta simbólica ceremonia nos unimos a las diferentes actividades promovidas en los diferentes Países del Mundo para honrar la memoria de todas aquellas personas que han sido victimas de la epidemia del SIDA y Solidarizarnos con todas aquellas personas y familias que les ha tocado y estàn viviendo este dolor y sufrimiento.
PROGRAMA
Candlelight Memorial 2009
Monición de entrada: Hoy es un día muy especial, ya que recordamos a cada uno de nuestros amigos y amigas, hermanos que vivieron con esta enfermedad, también debemos reflexionar sobre los hermanos y hermanas que aún no alcanzan los beneficios que muchos ya tenemos, y que deben motivarnos a continuar nuestro trabajo y a mantenernos unidos por la causa de la lucha contra el avance del VIH y SIDA, y lograr sensibilizar sobre esta problemática a la comunidad en general.
Nos ponemos de pie para iniciar nuestra celebración eucarística.
Cantamos: Iglesia Soy
Perdón: Cantamos “ten piedad”, después de las siguientes peticiones de perdón:
* Perdón Señor, por cada una de las veces que te he ofendido a través de mis hermanos.
* Perdónanos Señor, por las veces que hemos discriminado a nuestros hermanos que sufren la enfermedad.
* Perdón Señor, por no confiar en ti, cada vez que vivimos momentos difíciles.
Canto: Gloria
Lecturas: 1era lectura: Hechos 10:25-26, 34-35, 44-48
Salmo: 98:1-4
2da Lectura: 1 Juan 4:7-10
Canto de aclamación: Aleluya
Evangelio: Juan 15:9-17 -Sacerdote-
Homilía: Celebrante
Peticiones: (a cargo de 5 responsables)
* Por la Iglesia: “ “
* Por el gobierno: “ “
* Por los médicos: “ “
* Por los voluntarios: “ “
* Por los pacientes – familiares: “ “
Momento de ofertorio: Entrada de niños:
· Pan – uva
· Biblia – cirio
· Caja de medicinas
Canto de ofertorio: “Tuyo soy”
Momento de consagración del pan y vino.
· Cantamos: “Santo“
* Cantamos: “ Padre Nuestro”
Momento de la paz:
· Cantamos: “La paz”
Momento de la comunión: Cantamos: “Como no creer en Dios”
Momento de acción de gracias:
· Gracias Señor, por la vida, porque Tú nos regalas día a día, nuevas experiencias.
- Gracias Señor-
· Gracias Señor, por las personas que nos apoyan día a día en sobrellevar ésta enfermedad; médicos, enfermeras, voluntarios.
- Gracias Señor-
Momento final: Bendición del Padre. Entonamos el canto: “Amor Eterno”
Monitor: Agradece la presencia del celebrante, se invita a los presentes a participar de la ceremonia.
* Se acercan las personas que tienen a cargo las palabras alusivas a la fecha:
* Representantes de GAMS
* Médicos, etc.
* Ceremonia de encendido de velas
* Se acercan para pronunciar nombres de las personas fallecidas.
* Ceremonia de apagado de velas
* Canto: “Color Esperanza”
CONSEMPAR
NUESTRA LUCHA
"Erradicar las condiciones de Desigualdad mediante el Acceso al Ejercicio pleno de los Derechos Humanos…"
Visítanos en:
Jr. San Francisco de Asis Nº 275 Urbanización Palomino Lima - Cercado - Perú
Teléfonos: (511) 3375414 - (511) 997271420
Email: sembrandoparticipacion@yahoo.es
CONSEMPAR
Área de Informática y Telecomunicaciones
Todos los derechos reservados
Copyright © 2009